Promoción e inicio de la educación particular en Tijuana, Baja California, 1930-1953.
Palabras clave:
Baja California, Educación Particular, Colonia Libertad, Escuela Josefa Ortiz de DomínguezResumen
Desde 1930 el clero bajacaliforniano realizó varios esfuerzos para fundar una escuela católica en la ciudad de Tijuana. Sin éxito ante la vigilancia de los gobiernos locales y los conflictos de la institución con el Estado, finalmente en 1942 las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres provenientes del estado de Puebla arriban a la localidad para emprender la creación el proyecto en la colonia Libertad. Pese a su naturaleza, fue la primera institución particular en funcionar e incorporarse al sistema educativo al obviar las leyes que restringían a los miembros de cultos religiosos dirigir centros escolares. La escasa literatura local sobre su establecimiento apunta que fue la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez la primera de este tipo en instalarse. Dada su aceptación y demanda cambia de sede y posteriormente de nombre a Colegio Cinco de Mayo en 1953 para continuar hasta cerca del año de 1970, cuando es expropiada y convertirla en recinto público.